Según el Diario Judicial se oficializó la sanción de Ley
27.319, titulada “Investigación, Prevención y Lucha de los delitos complejos” y
por la cual se introducen en el ordenamiento legal nuevas figuras jurídicas en
las investigaciones criminales, que ya se vienen utilizando en otros países. El
agente encubierto, el agente revelador, el informante, la entrega vigilada y
prórroga de jurisdicción son ahora parte del derecho argentino.
La norma, aprobada por el Congreso de
la Nación a principios de noviembre tiene por objeto “brindar a las
fuerzas policiales y de seguridad, al Ministerio Público Fiscal y al Poder
Judicial las herramientas y facultades necesarias para ser aplicadas a la
investigación, prevención y lucha de los delitos complejos”.
Estas “técnicas especiales de
investigación” se aplicarán para delitos de narcotráfico, delitos aduaneros,
figuras previstas en la Ley Antiterrorista, y otras como corrupción de menores,
trata de personas y delitos “cometidos por asociaciones ilícitas”.( http://www.diariojudicial.com/nota/76777).
El Gobierno formalizó la ley 27319 de Investigación, Prevención y
Lucha de los delitos complejos a través de su publicación en
el Boletín Oficial.
La misma "tiene por objeto brindar a las fuerzas policiales y de seguridad, al Ministerio Público Fiscal y al Poder Judicial las herramientas y facultades necesarias para ser aplicadas a la investigación, prevención y lucha de los delitos complejos, regulando las figuras del agente encubierto, el agente revelador, el informante, la entrega vigilada y prórroga de jurisdicción". Según la publicación, "su aplicación deberá regirse por principios de necesidad, razonabilidad y proporcionalidad", en tanto que "es de orden público y complementaria de las disposiciones del Código Penal de la Nación". (http://www.ambito.com/863332-oficializaron-la-ley-de-delitos-complejos).
La misma "tiene por objeto brindar a las fuerzas policiales y de seguridad, al Ministerio Público Fiscal y al Poder Judicial las herramientas y facultades necesarias para ser aplicadas a la investigación, prevención y lucha de los delitos complejos, regulando las figuras del agente encubierto, el agente revelador, el informante, la entrega vigilada y prórroga de jurisdicción". Según la publicación, "su aplicación deberá regirse por principios de necesidad, razonabilidad y proporcionalidad", en tanto que "es de orden público y complementaria de las disposiciones del Código Penal de la Nación". (http://www.ambito.com/863332-oficializaron-la-ley-de-delitos-complejos).
El Gobierno formalizó la ley 27319 de
Investigación, Prevención y Lucha de los delitos complejos a través de su
publicación en el Boletín Oficial.La misma “tiene por objeto brindar a las
fuerzas policiales y de seguridad, al Ministerio Público Fiscal y al Poder
Judicial las herramientas y facultades necesarias para ser aplicadas a la
investigación, prevención y lucha de los delitos complejos, regulando las
figuras del agente encubierto, el agente revelador, el informante, la entrega
vigilada y prórroga de jurisdicción”. Según la publicación, “su aplicación
deberá regirse por principios de necesidad, razonabilidad y proporcionalidad”,
en tanto que “es de orden público y complementaria de las disposiciones del
Código Penal de la Nación”
(https://www.sitiosargentina.com.ar/nueva-ley-27319-delitos-complejos/)
ARTÍCULO 1º
— La presente ley tiene por objeto brindar a las fuerzas policiales y de
seguridad, al Ministerio Público Fiscal y al Poder Judicial las herramientas y
facultades necesarias para ser aplicadas a la investigación, prevención y lucha
de los delitos complejos, regulando las figuras del agente encubierto, el
agente revelador, el informante, la entrega vigilada y prórroga de
jurisdicción.
Su
aplicación deberá regirse por principios de necesidad, razonabilidad y
proporcionalidad.
La presente ley es de orden público y complementaria de las disposiciones del Código Penal de la Nación.
La presente ley es de orden público y complementaria de las disposiciones del Código Penal de la Nación.
-objeto:
brindar a las fuerzas policiales y de
seguridad, al Ministerio Público Fiscal y al Poder Judicial
las
herramientas y facultades necesarias para ser aplicadas a la investigación,
prevención y lucha de los delitos complejos
-regulando:
las figuras del agente encubierto, el agente
revelador, el informante, la entrega vigilada y prórroga de jurisdicción.
-aplicación:
principios
de necesidad, razonabilidad y proporcionalidad.
-es
de orden público y complementaria de las disposiciones del Código Penal de la
Nación
No hay comentarios:
Publicar un comentario
SU COMENTARIO AYUDA A LA VIDA DE ESTE BLOG